Storytelling turístico- Cómo puedes aplicarlo en tus textos

 

Storytelling turístico

 

¿Te has preguntado por qué algunos textos te atrapan y otros te dejan indiferente? Porque crean conexión y despiertan emociones.

Esa es la diferencia. Usan el storytelling turístico.

En turismo, visitar un lugar implica más que llegar al destino, deshacer la maleta y relajarte por una semana o dos. Se trata de vivir historias que recuerdes para siempre. El storytelling turístico tiene mucho que decir aquí.

Las historias crean conexiones emocionales entre el destino y los turistas. Este es un recurso que tienes que aprovechar.

 

Qué es el storytelling y por qué es  importante en turismo

 

El storytelling se puede definir como el arte de contar historias de forma efectiva y estratégica para despertar el interés del lector. Desde niños te cuentan historias. Pueden ser verdaderas o no. De adulto lees libros y ves películas que cuentan historias.

Todas ellas tienen un protagonista que tiene que superar una serie de dificultades. Gran parte del tiempo se dedica a buscar solución a su problema.

En marketing sucede lo mismo: buscas identificar el dilema del cliente y ofreces una solución. Las historias despiertan interés porque ves el mundo a través de otra persona.

Es útil en turismo porque ayuda a transformar la manera de hacer atractivo el destino a través de la conexión emocional. Así, ayudas a dar valor y esencia al destino.

El turista cuando duda sobre el destino a visitar busca historias, no solo información oficial y curada, sino que lee las historias que cuentan.

Entonces, ¿por qué es tan importante el storytelling en turismo?

  • Conecta de forma emocional. Al contar historias, despiertas emociones y haces que el turista se imagine en el destino y sienta esas vivencias.
  • Diferencia tu oferta. El mercado turístico está lleno de ofertas y destinos. Construir una narrativa única marca la diferencia.
  • Ayuda a la toma de decisiones. Una historia bien contada puede hacer que el turista se decante por un destino u otro.
  • Da vida al destino. Las actividades y los lugares ganan vida con las historias.

Ya ves la importancia del storytelling para atraer turistas a tu destino u hotel y lo mejor es que no necesitas muchos esfuerzo para ello.

Solo contar experiencias.

 

 

Cómo aplicar el storytelling al turismo

 

Ya has visto qué es el storytelling y por qué es tan importante. Ahora toca ver cómo puedes llevarlo a la práctica.

  • Cuenta historias que sean auténticas. Aprovecha leyendas, tradiciones y la cultura del lugar.  La gente valora lo auténtico. Así que busca historias locales que sean reales.
  • Haz que el turista sea el protagonista. Crea historias de modo que el lector se identifique y pueda visualizarse en el destino.
  • Utiliza diferentes formatos. Puede crear vídeos, imágenes y sonidos que transmitan emociones.
  • Resalta tradiciones locales. Los lugares están llenos de tradiciones, cultura e historias que esperan ser contadas.

 

¿Has visto todas las oportunidades para aplicar storytelling tienes?

Es hora de ponerse a ello.

 

Conclusión

 

Como puedes ver, las historias no sirven solo para crear estrategias de marketing, también crean puentes entre turistas y destinos. Transportan a lugares asombrosos. Llenan la vida de experiencias y vivencias que se quedan en el recuerdo para siempre.

Si tienes un negocio turístico, es hora de empezar a contar historias que cautiven a tus clientes y quieran comprarte.

¿Quieres saber más sobre storytelling?

Dime, ¿qué historias vas a contar?

 

 

 

 

Deja un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?