
La forma en que viajamos está en continuo cambio y es reflejo de cómo evolucionan las personas y sus deseos. El turismo pasó de ser un privilegio de las élites a convertirse en una industria global basada en experiencias, tecnología y sostenibilidad.
Por eso, si te dedicas al turismo, te interesa saber que esas son las tres áreas que necesitas trabajar en tu negocio. No digo que sean las únicas, pero sí las más destacadas.
La evolución social y generacional exige valores y motivaciones diferentes. Cada generación reinventa el turismo. En este año se busca más experiencia, personalización y valor. Hay una necesidad de encontrar destinos menos masificados. Se valora ante todo la experiencia local y la sostenibilidad.
El turista es más consciente y responsable. Ya no solo quiere saber cómo es el destino y el alojamiento, sino que además quiere conocer el impacto ambiental y las opciones sostenibles del destino. No es una tendencia pasajera. Ha venido para quedarse.
Se aprecian destinos respetuosos con el medio ambiente y la cultura local.
Sostenibilidad y personalización de la experiencia buscan su protagonismo en 2025. La tecnología se convierte en el gran aliado para conseguir experiencias únicas.
Retos del turismo en 2025
Te explico paso a paso como atraer turistas y no ser uno más, porque si te paras a pensar, el mercado está lleno de hoteles, agencias, excursiones y experiencias. Es por eso que la personalización cobra gran interés.
-
- Conoce a tu viajero ideal. No funciona hablar para todos. Lo primero que debes saber es quién es tu cliente ideal, para qué viaja y qué busca. Haz una representación de tu buyer persona, sus miedos, valores, deseos y hábitos. Reúne todos los datos. Ahora define su perfil. Piensa en cómo se comporta. Solo entonces puedes elegir el tono y crear mensajes que conecten.
- Crea una propuesta de valor única. Piensa en qué tiene tu destino o negocio, qué le hace diferente del resto. ¿Qué valor ofrece y qué transformación promete?
- Ofrece contenidos que enamoren. Genera contenido útil, inspirador y entretenido. La elección de un hotel o un destino comienza mucho antes de reservar. Internet y las redes sociales son una fuente de información. Por eso, hay que aprovecharlo para conectar con el cliente. Se trata de darle lo que busca: experiencias únicas, originales, que quede en el recuerdo. Ofrece valor y aprovecha para vender.
- Invierte en experiencia. La mejor manera de que recuerden tu hotel o destino es cómo les ha hecho sentir. Hay que hacer publicidad, pero también crear recuerdo.
- Practica la sostenibilidad. El mayor cambio que está ocurriendo en la actualidad es la sostenibilidad. Cada vez más se busca no impactar en la naturaleza del destino. Hay más respeto hacia el medio ambiente y quiere que el hotel implemente estas prácticas.
- Aprovecha el contenido creado por tus clientes. Las redes sociales juegan un papel importante antes y durante la estancia. Cuando un cliente comparte una foto en Instagram hace que el que lo vea quiera ser partícipe de esa vivencia. Por eso, conviene crear espacios que sean digno de subirlo a las redes.
Te doy un dato. Una encuesta realizada a más de 8.000 clientes de la cadena Eurostars Hotel Company dice que un 60,6% valora las prácticas sostenibles, aunque la gran mayoría no estaría dispuesto a pagar más por ello.
Un turista más consciente y experiencial
Las tendencias del turismo en este 2025 se orientan hacia la personalización, la experiencia y la sostenibilidad. Los turistas buscan experiencias nuevas que les permita conectar con el destino y respeten el medio ambiente.
Para atraer turistas en 2025 se necesita emoción y estrategia. Hay que crear conexión porque quieren saber que eligieron bien durante todo el proceso: antes, durante y después del viaje.
Crear emoción y conectar es lo que se consigue con el copywriting.
Aprovecho para decirte que si necesitas ayudas con tus textos, solo tienes que contactar por email o teléfono.
