
Hace unos años hice un curso de copywriting en una academia estadounidense muy popular.
De las mejores.
Uno de los ejercicios que tenía que hacer era escribir a mano una página de ventas de un copywriter clásico.
No una, ni dos, ni tres…
10 veces.
La finalidad del ejercicio era asimilar la estructura de forma inconsciente. A veces me preguntaba si servía para algo.
Me recordaba cuando hacías alguna trastada en clase y la profesora te sacaba a la pizarra a escribir …
No volveré a decir otra palabrota en clase.
No volveré a decir otra palabrota en clase.
Así muchas veces. Muchas.
Cuando escribes a manos no es lo mismo que en un teclado. Frontiers in Behavioral Neuroscience publicó un estudio sobre las diferencias entre escribir en papel o digital y cómo afecta al cerebro y la memoria.
- El uso de papel y lápiz ayuda a procesar la información.
- Facilita la organización y el resumen.
- Mejora la memorización.
Otros estudios afirman que fomenta la creatividad.
Está claro. ¿Qué ayuda a desarrollar el aprendizaje? Lápiz y papel.
No puedo pensar en otra forma mejor de aprendizaje.
Ahora dime, ¿eres más de papel y lápiz o teclado?
P.D. Por favor, sienta a tus hijos y que usen papel y lápiz.
P.D. Si necesitas que te ayude con tus textos, dímelo.
