8 elementos para crear una buena web B2B

 

Copywriter David Ogilvy
David Ogilvy

 

¿Cuánta importancia le das a los clásicos?

En mis estudios de Filología Inglesa, los clásicos de la literatura eran obligatorios: William Shakespeare, Thomas Hardy, Virginia Woolf, Mary Shelley, etc.

Estos autores con sus obras reflejan las épocas en que vivieron. Además, moldearon la literatura y la cultura inglesa de forma profunda.

De igual manera, los clásicos del copywriting crearon las mejores técnicas hace décadas. Claude Hopkins, David Ogilvy, Gary Halbert, Eugene Schwartz y John Caples sentaron los principios básicos de la redacción publicitaria que se escribe hoy.

El copywriting en el mundo de los negocios es una herramienta importante desde hace décadas, ya que mejora la manera en que las empresas se comunican con sus clientes. Para que estos entiendan las características y beneficios de tu producto y la forma en que puedes ayudarles hay que saber comunicarlo. Si consigues un buen titular que llame la atención y atraiga a tu cliente, ya tienes parte del terreno ganado.

¿Cómo si no te van a leer?

En un mundo tan lleno de estímulos, comunicar el valor de tu producto se convierte en algo básico. Un buen copywriting te diferencia de la competencia y conecta con las necesidades de tu cliente.

Así es cómo construyes la credibilidad de tu marca.

Lo mejor es que cuando llegues al cliente tus conversiones crecen y se convierte en seguidor de tu marca.

Te voy a dar los 8 elementos que no pueden faltar en tu web B2B. En el enlace que te doy, puedes ampliar información sobre el B2B copywriting.

 

Conoce a tu audiencia

 

David Ogilvy entiende que el objetivo de la publicidad es vender. Para conseguirlo se necesita investigar a fondo tu cliente. Estar donde ellos están. La clave del éxito es conocer a tu audiencia. Solo así se crean campañas exitosas.

Conoce sus miedos, necesidades, lo que les motiva o les preocupa. Escucha el diálogo que mantiene en su cabeza. Así, consigues que tu mensaje llegue a tu cliente personalizado.

 

Investiga el producto o servicio

 

Conoce todo sobre el producto o servicio: sus beneficios y características. ¿Qué hace y para qué sirve?

Hopkins habla de la importancia de conocer el producto o servicio antes de venderlo. Una investigación detallada es fundamental para crear un buen copywriting.

 

Estudia a la competencia.

 

Eugene Schwartz era un maestro en estudiar a la competencia y lo que ofrece para posicionar tu producto mejor.

Si consigues un estudio detallado de los competidores, puedes encontrar las carencias y posicionar tu producto por encima del resto.

Así que averigua:

  • ¿Qué es lo que la competencia está ofreciendo?
  • ¿En qué es tu producto o servicio mejor?

 Enumera los beneficios y características

 

Haz dos columnas; una con los beneficios y otra con las características. Asegúrate de que están todas, incluyendo las que no te ha dicho tu cliente.

Ten en cuenta cómo pueden ayudar a tu cliente. John Caples afirma que las características importan, pero lo que de verdad vende son los beneficios. Caples distingue entre beneficios tangibles y los emocionales que también hay que tener en cuenta para vender porque ayudan a conectar con el lector.

Defiende además un lenguaje claro que hable directo de los beneficios y características para ser más efectivo.

Las características  dicen lo que el producto tiene y los beneficios lo que el producto hace. Esto es clave para comunicar valor.

 

Define una llamada a la acción

 

¿Qué es lo que toca ahora?

Pues puedes hacer que compre, que pida más información, que se subscriba a una newsletter.

Gary Halbert sostiene que una CTA efectiva dice al lector lo que tiene que hacer con claridad y urgencia. Además, debe ser visible y fácil de ver.

 

Edita y da forma

 

¿Es el texto sencillo y fácil de leer?

¿Tiene una llamada a la acción clara, ayuda a resolver los problemas del cliente?

¿El tono y la voz apropiados?

Cada palabra cuenta. Por eso, asegúrate que no haya repeticiones ni redundancias para ofrecer un mensaje directo y conciso.

 

Optimiza para SEO

 

No hay que olvidar que el SEO cuenta. Las palabras claves deben estar colocadas de forma estratégica para posicionar y que tu texto no pierda naturalidad y frescura.

Recuerda poner los enlaces internos y externos.

Siempre ofrece contenido valioso y útil para la audiencia, no pienses solo en  los motores de búsqueda.

 

Haz pruebas

 

El copywriting es una disciplina en constante evolución. Realiza pruebas A/B para diferentes versiones de tu copy. Analiza los resultados para ver qué funciona mejor.

Pide consejo a otros copywriters y haz pruebas A/B.

Analiza los resultados, ajusta y mejora según te digan las métricas.

 

Conclusión

 

Al igual que los clásicos de la literatura resisten el paso del tiempo y siguen leyéndose por su relevancia, todo lo que sabemos del copywriting se lo debemos a los clásicos.

Es hora de usar los secretos de los maestros.

¿No crees?

¿Qué estrategias te funcionan mejor a ti?

 

 

Deja un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?