Si te preguntas qué es B2B copywriting, te lo voy a decir fácil: es escribir contenido de marketing y ventas para que una empresa pueda vender sus productos a otra empresa.
Así de fácil.
¿Quién escribe B2B copywriting?
Los copywriters junto al equipo de marketing. El copy puede tener forma de post para un blog, e-book o una newsletter a modo de ejemplo.
El copywriting es una forma de escribir persuasiva para seducir al lector y que realice una acción concreta. Puede ser comprar, suscribirse a una newsletter con el fin de solucionarle un problema.
El lenguaje debe ser claro y sencillo.
B2B copywriting y la diferencia con B2C
El copywriting B2C está orientado al consumidor y sus emociones, mientras que el B2B se centra en las necesidades. No tanto en la emoción.
Otra diferencia entre B2B y B2C es que el proceso de compra en le proceso es mucho más largo. De esta forma, el tiempo de decisión de compra necesita mucho más contenido que en el caso de B2C copywriting.
Es necesario crear una relación que genere confianza a lo largo del tiempo.
Cuando de trata de B2B copywriting, hay más gente implicada en el proceso. No un único comprador.
Tipos de empresas B2B
Los negocios siempre necesitan nuevos clientes y la mejor forma de conseguirlo es crear contenido que los atraiga.
Hay que tener un plan. No escribir por escribir.
- Qué temas tratar
- Preguntas a responder
- Tipo de formato del contenido: blog, email, etc.
- Quién crea el contendido
- Dónde se publica el contenido
- Con qué frecuencia
- Métricas a tener en cuenta
El objetivo es llevar al cliente de la mano hasta el siguiente paso. O sea, se puede crear un post para un blog e incorporar un e-book a modo de lead magnet para conseguir su email.
Los tipos de empresas B2B son:
- Las que venden productos: programas informáticos, material industrial, etc.
- Las que ofrecen servicios: consultorías, entrenadores personales, etc.
- Las hay que venden tanto a empresas como a clientes; como los hoteles que ofrecen habitaciones a huéspedes y salas de conferencia a empresas.
Ya sabes que hace falta un plan para crear contenido y los tipos de empresas B2B que hay. Ahora toca saber cómo crear una estrategia. Si quieres saber más sobre el B2B copywriting, haz clic aquí.
Cómo crear una estrategia de contenidos
A veces las empresas crean contenido por crear. Se hace un vídeo o un post para un blog y optimiza para posicionar bien y listo.
No solo es eso.
Tampoco hace falta ser un ingeniero ni técnico para crear contenido. Sí que es necesario saber que los clientes son grandes, medianas y pequeñas empresas.
Si además añades SEO para ayudar a posicionar, mejor. Para saber más de SEO copywriting, haz clic aquí.
Conoce a tu audiencia
Parece obvio, pero a veces se olvida. Es importante tener un buyer persona definido.
Se trata de entender lo que buscan y para qué. ¿Quieren informarse o comprar?
Hay que entender el tipo de personalidad dual del buyer en el B2B copywriting. Esta es una diferencia con el B2C copywriting porque hay que tener en cuenta las necesidades del negocio y también las personales.
Las características y los beneficios tienen los dos un papel igual de importante.
Haz hincapié en los beneficios para el negocio como por ejemplo reducir gastos, mejorar ventas, etc. Y también los beneficios personales como más tranquilidad y sosiego.
Establece objetivos para el contenido en B2B copywriting
En la estrategia de contenidos es importante tener claro el objetivo.
No es crear un post para un blog y esperar miles de visitas sin tener claro un sistema.
Cada contenido debe tener un objetivo definido.
Por ejemplo, voy a crear este contenido para que la gente se registre y me deje su email.
A objetivos diferentes, contenidos diferentes.
Muestra lo diferente que es tu producto para diferenciarte de la competencia.
A quién le escribes
Cada cliente tiene necesidades diferentes.
Es lo mismo que cuando te cuentan algo y tú lo se lo dices a otra persona, no lo cuentas igual.
Por eso se habla de segmentar a la audiencia.
Ideas para crear B2B copywriting
Tener ideas es valioso, son útiles, aportan valor y hacen que la estrategia funcione.
Para tener ideas originales:
- Lee mucho
-
Haz ejercicio
-
Practica la improvisación
- Mira las redes sociales
- Crea ideas nuevas
Ya lo tienes todo: una estrategia de contenidos, ideas y una buena investigación.
Tipos de contenido en B2B Copywriting
Son muchos y diferentes los tipos de contenido que demanda el B2B copywriting.
Vamos a ellos.
Blogs
Casi todas las empresas tiene un blog. Pero la mayoría tiene dificultados para encontrar contenido de calidad. A diferencia de otros formatos como los e-books, todos sabemos lo que es un blog. Se parecen a los artículos y aportan contenido acerca de un tema de interés para los visitantes. La mayoría dejan que los lectores aporten comentarios e interactúen con el escritor.
Utilizan un tono conversacional.
Casos de éxito
Son ejemplos prácticos de cómo la empresa resolvió el problema de sus clientes. Se basan en entrevistas reales con clientes. Es un PDF que parece y se lee como una revista con fotos y logos.
Los casos de éxito muestran las estrategias empleadas para conseguir resultados reales para alcanzar los objetivos que puede ser mejorar la imagen de la marca, conseguir leads o incrementar las ventas.
Para ello hace falta conectar con la audiencia, crear empatía y un entendimiento claro de los objetivos.
E-books
Ofrecen información valiosa y educativa. Son los más laboriosos de todos los formatos del contenido B2B. Son una herramienta de marketing y ventas muy valiosa.
Se utilizan para educar a los clientes, establecer autoridad y promocionar servicios o productos.
Tienen muchos gráficos para conducir el texto.
Páginas web
Aportan contenido claro y conciso. La mayoría de los compradores comienzan con una búsqueda de la web. Van a Google y buscan lo que les interesa, así que es vital que nos encuentren en las búsquedas.
Son el escaparate entre cliente actual y futuro y además:
✔️Debe tener un enfoque profesional, facilidad para navegar y la información ordenada y relevante.
✔️Estar optimizada para la conversión.
✔️ Atraer tráfico SEO cualificado.
✔️Contenido de valor con información detallada del producto, sus características y beneficios.
Email marketing
Es una herramienta crucial para las empresas comunicarse con otras empresas.
✔️Deben dirigirse al cliente y aportar valor.
✔️Estar segmentados y personalizados.
✔️Contienen una llamada a la acción clara.
✔️Respetar la privacidad y el cumplimiento normativo.
Folletos o brochures
Son materials impresos que resumen los productos o servicios de la empresa.
Aportan herramientas de marketing de la empresa con información de los productos y servicios.
Deben tener un diseño atractivo y datos convincentes.
Vídeos
Se están convirtiendo en una herramienta de marketing muy atractiva porque permite presentar los productos y servicios de una forma muy dinámica y atractiva.
Sueles aportar:
✔️Una presentación.
✔️Ejemplos.
✔️Casos de éxito.
Te he hablado de los principales trabajos como B2B copywriter.
Resumiendo B2B copywriting
Aunque sean empresas, tratamos con personas que son las que toman las decisiones.
Así que es hora de organizarlo todo y escribir de forma eficiente.
Puedes escribirlo todo y luego editar o hacer un esquema de lo que vas a decir.
El último paso es revisar todo el contenido para comprobar que no nos hemos salido del tema.
¿A qué no es tan complicado?