
Seguro que no te digo nada nuevo si afirmo que vivimos en un entorno competitivo. Destacar y diferenciarse es una necesidad. No basta con tener un buen producto, sino que también hay que saberlo comunicar de forma persuasiva. B2B copywriting, además, tiene la particularidad de que comprende ciclos de compra largos y complejos donde la construcción de relaciones duraderas son prioritarias.
Se establecen ciclos largos de confianza para conseguir relaciones que duren en el tiempo.
El B2B copywriting trata de escribir textos persuasivos para influir en la decisión de compra del lector. El proceso es laborioso porque implica varias personas dentro de la empresa y el valor de la compra es mayor.
Los clientes no compran tanto por impulso como es el caso de B2C. Necesitan datos, argumentos para tomar decisiones.
Lo se busca en el B2B copywriting es satisfacer las necesidades de empresas que intentan mejorar la rentabilidad o eficiencia.
Se necesita demostrar el valor empresarial con lógica.
Al contrario que en el B2C copywriting, que persigue la emoción y las necesidades del cliente.
No hay que apelar tanto a las emociones, más bien se persigue educar y convencer a una audiencia informada. Es por eso que no cualquier canal vale. En B2B, el copywriting se inclina más por canales especializados y plataformas profesionales.
Surge así una relación más estrecha y personalizada.
Qué es el B2B copywriting
Es el arte de escribir textos persuasivos para otras empresas. Va dirigido a quienes toman las decisiones en las empresas, ya sean directivos, CEO, etc. Así que los clientes B2B son empresas que buscan productos o servicios para mejorar su eficiencia.
Se necesita entender las necesidades, retos y desafíos de tu audiencia para así centrarse en aquella empresa que más se beneficie de la solución. Es por eso que el contenido de valor cobra mucha importancia.
Además, hay que adecuarlo para que se posicione los primeros en los motores de búsqueda.
Comprende diferentes formatos:
- Casos de estudio
- Artículos
- Páginas web
- Ebooks
- Email marketing
- Vídeos
Hay que tener en cuenta además el viaje del cliente, o sea, el nivel de consciencia del problema que tiene o está considerando varias opciones o está lista para la compra o si la compra se hizo y toca retenerlo.
Beneficios del B2B copywriting
Hay muchas empresas ofreciendo muchos productos similares. Por eso hay que saber comunicar y conectar con nuestro cliente ideal. Hablarle a todo el mundo acaba atrayendo a nadie.
Sé claro y dile lo que ofreces.
Los clientes compran resultados. Por eso, tienen que saber lo que ofreces y lo que vas a conseguir.
Háblale de los beneficios y no solo de características.
El B2B copywriting reduce el tiempo de toma de decisión porque rebate las objeciones para la compra. Para esto es necesario responder todas las preguntas que puedan presentarse.
Lo que se trata es de conseguir confianza, generando contenido bien estructurado y educativo.
¿Cómo se consigue un copy B2B persuasivo?
- Tener claro quién es tu cliente ideal. Conocer sus miedos, objetivos y objeciones.
- Ofrecer una promesa clara. De nada sirven las frases genéricas que no dicen nada.
- Añade datos y pruebas. Las empresas confían en datos y resultados que se puedan probar.
- Olvídate del lenguaje técnico y la jerga.
Conclusión: copywriting B2B es clave en la venta
El copywriting marca la diferencia entre el éxito y fracaso de una campaña. No se trata de escribir bonito ni de forma técnica, sino de diferenciar y educar a tu cliente para cerrar ventas de forma eficiente.
Si tu empresa aún no lo tiene claro, es hora de ponerse manos a la obra. Te dejo más información de B2B copywriting en este enlace. Tú solo haz clic.
Escríbeme y te ayudo con tus textos.
